top of page

DISCOGRAFÍA

DISCOGRAPHY

  • Black YouTube Icon
  • Negro del icono de Spotify
  • Negro del icono de marea
  • Negro del icono de iTunes
  • Icono negro Deezer
  • Negro del icono del Amazonas

ARREGLOS

2007 - Trio MJC

Córdoba, Argentina

En su disco debut "Arreglos", el Trío MJC aborda parte del repertorio tradicional del tango y el folclore argentino, brindando su propia visión de estas piezas a través de personales relecturas en su concepción de arreglos. También incursionan en la elaboración de composiciones propias.

... EL VIENTO

LOS AMONTONA

2011 - Acqua Records

Córdoba / Buenos Aires, Argentina

En “El Viento los Amontona” el Trío MJC aborda el amplio espectro de la música folclórica argentina, con ritmos de las más diferentes regiones del país y temas de diferentes épocas. Así MJC busca echar nuevas luces al repertorio tradicional desde su interpretación, sus arreglos y la improvisación. Se suman también al disco obras de la misma autoría del trío, como el carnavalito Davueltando y la chaya Patio Cabral de Jorge Martínez, Zambita Florecida de Pablo Jaurena y Máma Luz, chacarera de Mauro Ciavattini.

Cuentan con la participación especial de importantes artistas invitados como Juan Falú, Chango Spasiuk, Hilda Herrera, Raly Barrionuevo, Mariana Carrizo, Ramón Ayala y Raúl Carnota. Todos creadores de diferentes generaciones, referentes en la música folclórica argentina, que aportan al disco desde sus estéticas en personales intervenciones, permitiendo ampliar la gama expresiva del trío hacia nuevas posibilidades.

 

Es el caso de la notable colaboración de Juan Falú desde su guitarra en la chacarera La Olvidada, en una versión que deja a las claras la gran musicalidad y las inigualables cualidades de improvisador de este músico. Con la participación de Chango Spasiuk en acordeón, interpretando su tema El Camino,  logran una expresiva versión que destaca la fuerza y melancolía de esta bella composición con aires del litoral. Debemos destacar también la presencia de la compositora y pianista cordobesa Hilda Herrera, que se suma al trío desde el piano a cuatro manos, en una original versión de su milonga  Al calor de la tierra.

 

A la propuesta instrumental también se suma la voz cantada en dos momentos. Primero mediante la participación del joven cantautor Raly Barrionuevo interpretando la chacarera Máma Luz (con letra y música de Mauro Ciavattini). Luego desde la frescura del canto de la coplera Mariana Carrizo, quien encabeza con una copla de su autoría (compuesta para la ocasión) una simpática versión de Sirviñaku. 

La poesía y el recitado también tienen su lugar en la pluma y la voz de Ramón Ayala, en un poema que escribiera especialmente para servir de preámbulo a su hermosa composición Posadeña Linda.

 

Se incluyen también dos clásicos temas cordobeses con la jocosidad que los caracteriza: Pateando sapos de Ubaldo Fourcade y El burrito cordobés de Gerardo López

 

El disco cierra con dos bonus tracks: una versión en vivo de Grito Santiagueño con el Trío MJC junto a Raúl Carnota en el Teatro Comedia de Córdoba en el año 2006, y un video multimedia que documenta todo el proceso de grabación, realizado entre Córdoba y Buenos Aires.

bottom of page